Diseño: el ID. Buzz(1) traslada siete décadas de conocimientos del Bulli a la era del software y la digitalización Software: la última versión aporta a la gama sistemas de asistencia de última generación como el “Travel Assist” basado en datos de inteligencia de enjambre y el estacionamiento automatizado Carga: la tecnología “Plug & Charge” permite que el ID. Buzz se cargue fácilmente mientras está fuera de casa con hasta 170 kW Almacenamiento de energía: la carga bidireccional (Vehicle-to-Home) permite la integración de ID. Buzz en la red doméstica Interior: el ID. Buzz ofrece espacio suficiente para cinco personas y 1.121 litros de equipaje y, en la versión Cargo, para dos europalets Lanzamiento al mercado: previsto para este otoño en Europa, aunque en algunos países ya se podrán hacer pedidos anticipados a partir de mayo Volkswagen Turismos y Volkswagen Vehículos Comerciales han presentado el estreno mundial del ID. Buzz y el ID. Buzz Cargo(1) en Hamburgo. Con la primera gama de vehículos tanto de pasajeros como de reparto completamente eléctricos de Europa, Volkswagen ofrece una solución más para la movilidad sostenible y sin emisiones de CO2. El ID. Buzz cuenta con la última versión de software de la familia ID. y establece nuevos estándares en su segmento con los sistemas de última generación y las funciones de seguridad, confort y carga.
El estreno mundial del ID. Buzz y del ID. Buzz Cargo tendrá lugar hoy 9 de marzo a las 19:00h Primeras impresiones: diseño interior con atractivos detalles inspirados en la histórica furgoneta camper T1 La sostenibilidad como un claro objetivo estratégico, aplicado con un mayor porcentaje de materiales reciclados El ID. Buzz y el ID. Buzz Cargo son los dos primeros modelos de Volkswagen que incorporan materiales no procedentes de animales en lugar de cuero Se lanzarán al mercado dos versiones del ID. Buzz: la variante de pasajeros y el vehículo de reparto ID. Buzz Cargo. La edición totalmente eléctrica del legendario T1 se ha replanteado y rediseñado completamente. El espacioso y versátil interior sorprende por su combinación de colores, materiales sostenibles e ideas ingeniosas.
Dos versiones: El nuevo modelo eléctrico debuta este año con las versiones ID. Buzz y ID. Buzz Cargo Empieza la cuenta atrás: El estreno mundial del ID. Buzz de cero emisiones tendrá lugar el 9 de marzo de 2022 Un ADN único: el ID. Buzz y el ID. Buzz Cargo trasladan al futuro siete décadas de conocimientos del Bulli Pruebas finales: la preproducción del ID. Buzz (versión de pasajeros) y el ID. Buzz Cargo (vehículo de reparto) está actualmente de gira por Europa Carga inteligente: la función «Plug & Charge» hará que las tarjetas de carga dejen de ser necesarias en muchas estaciones de carga rápida El estreno mundial del prototipo ID. BUZZ (1) en el Salón del Automóvil de Detroit en enero de 2017 tuvo una gran acogida en todo el mundo. Dicha reacción positiva hizo que solo se pudiera tomar una decisión: el prototipo pasaría a la producción en serie. A esto le siguieron cinco años intensivos trabajando en su desarrollo. Ahora ha llegado el momento: el ID. Buzz (1), un motor eléctrico que cambiará las reglas del juego, está listo. Por este motivo, Volkswagen anuncia la cuenta atrás para un doble estreno mundial: el 9 de marzo, el Bulli sin emisiones totalmente eléctrico se presentará simultáneamente como el ID. Buzz y el Buzz Cargo
Desarrollado para aliviar la congestión del tráfico y aumentar la seguridad en las ciudadesLos vehículos de conducción autónoma basados en el futuro ID. BUZZ utilizan una combinación de cámaras, radares y sensores lidarEl proveedor de servicios de movilidad MOIA será el primer usuarioCamuflado en blanco y negro y con estructuras en el techo se ha presentado en el Salón de Automóvil de Múnich uno de los cinco primeros vehículos de pruebas de conducción autónoma del ID. BUZZ AD de Volkswagen Vehículos Comerciales, cuyas versiones de serie se desplegarán en servicios de movilidad como MOIA a partir de 2025. Múnich es también la sede europea del socio Argo AI, la empresa global de tecnología de conducción autónoma que desarrolla el sistema de autoconducción (SDS) que incluye los mapas, el hardware, el software y la infraestructura de soporte en la nube que impulsa el ID. BUZZ AD. A partir de 2025 en Hamburgo, el ID.BUZZ AD de conducción autónoma llevará a los pasajeros a su destino en un servicio de viaje compartido operado por MOIA.